Estructura político-administrativa
Yarumal está regido por un sistema democrático basado en los procesos de descentralización administrativa generados por la Constitución Política de Colombia de 1991. El municipio lo gobierna un Alcalde (poder ejecutivo) y un Concejo Municipal (poder legislativo).
El Alcalde de Yarumal es el jefe de gobierno y de la administración municipal, representando legal, judicial y extrajudicialmente al municipio. Es un cargo elegido por voto popular para un periodo de cuatro años. El actual alcalde en ejercicio es Carlos Guillermo Atehortua Quiceno , elegido para el periodo 2008-2011.
Entre las funciones principales del Alcalde están el administrar los recursos propios de la municipalidad, velar por el bienestar y los intereses de sus conciudadanos y representarlos ante el Gobierno Nacional. Debe además impulsar políticas locales para mejorar la calidad de vida, tales como programas de salud, vivienda, educación e infraestructura vial; igualmente, mantener el orden público.
El Concejo Municipal de Yarumal es una Corporación pública de elección popular, compuesta por 13 ediles, elegidos democráticamente para un período de cuatro años. El Concejo es la entidad legislativa y emite acuerdos de obligatorio cumplimiento en su jurisdicción territorial. Entre sus funciones están el aprobar los proyectos del alcalde, dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir el presupuesto anual de rentas y gastos.
Administrativamente la Alcaldía de Yarumal se divide en dos grandes grupos: La administración central y las entidades descentralizadas. Se entiende por administración central, el conjunto de entidades que dependen directamente del Alcalde. Estas entidades tienen como principal objetivo la prestación de servicios a la comunidad o a la Administración Central.
Las dependencias de la administración central son:
|
|
|
|
Las entidades descentralizadas son:
|
|
[editar]División administrativa
La zona urbana de Yarumal está conformada por 27 Barrios, y el área rural está conformado por 52 veredas y 7 corregimientos. La relimitación de la zona urbana, esta aprobada por el Concejo Municipal mediante acuerdo No 44 del 30 de agosto de 1995, por medio del cual “se establece la delimitación territorial del perímetro urbano y suburbano en el municipio”.
Los barrios y veredas son:
Barrios | |||
---|---|---|---|
El Asilo | Fátima | Piedra de los Aburridos | |
Boca del Monte | Inmaculada I | Puerto Rico | |
Buenos Aires | Inmaculada II | San Carlos | |
La Cabaña | Mediaguas | San José | |
El Camellón | Montañita Abajo | Señor Caído | |
El Centro | Montañita Arriba | San Vicente | |
La Cuelga | El Orfanato | Santa Teresita | |
Epifanio Mejía | El Parral | Santa Matilde | |
La Estación | La Pegadilla | Versalles | |
Total barrios 27 |
Veredas | |||
---|---|---|---|
Corregimiento Ochalí | |||
La Zorra | La Esmeralda | La Gabriela | Ochalí |
Espíritu Santo | - | - | - |
Corregimiento Llanos de Cuivá | |||
El retiro | La Bella | La Teresita | San Antonio |
Santa Isabel | La Argentina | La Piedra | Llanos de Cuivá |
Corregimiento El Cedro | |||
El Cedro | Media Luna | - | - |
Corregimiento Cedeño | |||
Cedeño | Río Abajo | La Pailita | La Cordillera |
Hormiguero | La Torre | - | - |
Corregimiento La Loma | |||
La Loma | La Ceja | - | - |
Corregimiento El Pueblito | |||
El Pueblito | Montebello | La Conspiración | La Carolina |
Aguacatal | Corcovado | - | - |
Corregimiento El Llano | |||
El Llano-Yolombal | Chorros Blancos | Las Cruces | - |
Veredas cercanas a la Cabecera Urbana | |||
Ventanas | La Candelaria | San Roque | Tobón |
Chorros Blancos Arriba | Bramadora | La Estrella | José María Córdova |
Chorros Blancos Medio | La Raya | Mallarino | Cañaveral |
Chorros Blancos Abajo | Santa Rita | La Siria | El Respaldo |
Santa Juana | Yarumalito | Mina Vieja | Rosarito |
[editar]Economía
La actividad económica del municipio deriva de la ganadería, agricultura, minería, comercio e industria:
- La actividad agrícola local incluye cultivos de café, caña de azúcar, fríjol, plátano, yuca, maíz, papa y cacao.
- La ganadería que se explota es mayoritariamente vacuna y porcina.
- La minería incluye la extracción de oro, piedra de talco y caliza y mármol.
- La industria es variada. Se destacan las compañías "Setas de Colombia", "Tablemac" y "Talcos de Yarumal".
- El municipio es también un importante centro de comercio, pues está localizado estratégicamente en la vía que de Medellín comunica con la Costa Atlántica de Colombia.
[editar]Medios de comunicación
En el municipio de Yarumal están disponibles prácticamente todos los servicios posibles de telecomunicaciones, desde teléfonos públicos, pasando por redes de telefonía móvil, redes inalámbricas de banda ancha, centros de navegación o cibercafés, comunicación IP, etc.
La principal empresa en este sector es EDATEL filial de EPM Telecomunicaciones, por lo cual utiliza la marca "UNE"; también está presente Telecom filial de Telefónica y utiliza la marca "Telefónica Telecom". Ambas empresas prestan servicios de telefonía, TV por suscripción y acceso a internet, entre otros.
Hay tres operadores de telefonía móvil todos con cobertura nacional y con tecnología GSM, Comcel (de América Móvil), Movistar (de Telefónica), y Tigo (de la ETB, EPM Telecomunicaciones y Millicom International de Luxemburgo). La empresa Avantel, también funciona en el municipio ofreciendo el servicio de trunking, el cual se hace por medio de un dispositivo híbrido entre celular yradio.
El municipio dispone de varios canales de televisión de señal abierta terrestre; el canal regional Teleantioquia con cobertura en Antioquia, y los cinco canales nacionales: los dos privados Caracoly RCN, y los tres públicos Canal Uno, Señal Institucional y Señal Colombia. Las empresas de televisión por suscripción ofrecen canales propios.
El municipio cuenta desde hace mas de 20 años con su propio canal de televisión, que actualmente se llama [[tele tv ]], y fue fundado por Monseñor William Ruiz, se sintoniza en la frecuencia 95 del sistema de cable Telmex.
Igualmente, el municipio dispone de varias emisoras en AM y FM, de cobertura nacional, de las cuales la mayoría son manejadas por Caracol Radio o RCN Radio, aunque hay otras emisoras independientes de gran sintonía, como Todelar y Super. Además, la localidad también dispone con varias emisoras locales.
En Yarumal y Antioquia circulan dos importantes diarios: El Colombiano y El Mundo, ambos con una larga trayectoria en el ámbito local y regional. También circulan los periódicos El Tiempo yEl Espectador ambos de tiraje nacional.
[editar]Educación
Yarumal cuenta con 51 instituciones educativas que cubren la oferta básica primaria y básica secundaria; de ellas, 47 son públicas y 4 son del sector privado. En dichas entidades educativas estudian unos 11.234 estudiantes de los cuales 10.074 pertenecen al sector público y 1.160 al privado.
Se encuentran dos centros de formación sacerdotal en el territorio de Yarumal: el Seminario de Misioneros de Yarumal, y el Seminario Cristo Sacerdote[1]. El primero pertenece a la Diócesis de Santa Rosa de Osos y como lo indica su nombre forma sacerdotes misioneros para luego ser enviados a evangelizar en distintas regiones de Colombia y del mundo; y el segundo pertenece a la Diócesis de Sonsón-Rionegro, el cual fue instalado en Yarumal en 1973 con el beneplácito de la diócesis de Santa Rosa Osos, y en el se adelantan los primero años de filosofía que corresponden a la iniciación del ciclo del seminario mayor, de aquí pasan a diferentes sitios de Colombia o el exterior para concluir sus estudios.
Para el nivel de educación superior, Yarumal cuenta con la sede regional de la Universidad de Antioquia -UdeA-, inaugurada el 26 de enero de 2006, la cual está ubicada en el municipio, ofrece 9 programas académicos y estudian unos 312 estudiantes. Otra de las alternativas para acceder a la educación superior es desplazarse al vecino municipio de Santa Rosa de Osos, que cuenta con sede del SENA y de la Universidad Católica del Norte. Otra alternativa con la que se cuenta, es estudiar en la ciudad de Medellín (capital del departamento), la cual alberga la mayoría de las instituciones de educación superior en Antioquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario