SITIOS DE INTERES


  • Capilla del Carmen, más conocida como Capilla de San Luis, fue por más de 80 años el templo parroquial de Yarumal mientras se construía la basílica.
  • Museo Monseñor Juan N. Rueda, que contiene piezas históricas religiosas.
Destinos ecológicos:
  • Puentepiedra, puente natural sobre el río Nechí, localizado a unos 12 kilómetros de la zona urbana. Se puede acceder a él desde la carretera deAngostura, a poca distancia del puente de Mallarino. El río fluye debajo de una formación rocosa de tal manera que no se ve ni se oye, y reaparece en la superficie unos 600 m más adelante.
  • Puente Arco de Vélez. Los que gozan con las caminatas ecológicas se dirigen con frecuencia a este lugar donde se encuentra un arco en ruinas. Fue sitio obligado del comercio entre la Costa Atlántica y el centro del país. Fue construido en 1887 y nombrado Puente Vélez en honor al abogado y general envigadeño Marceliano Vélez Barreneche. La obra fue construida por Baldomero Jaramillo Ruiz.
  • Vereda Chorros Blancos. Allí se encuentra una hostería campestre con piscina, tenis de mesa, billar y placa polideportiva. Se puede hacer una caminata por la colina, famosa porque allí se libró, el 12 de febrero de 1820, el último gran combate de la Independencia. Seis meses después de la batalla de Boyacá, un grupo de 100 soldados realistas al mando del coronel Francisco Warleta intentaba recuperar el control de la Nueva Granada y llegar hasta el Perú, pero ese día, en el alto Boquerón, fueron derrotados por el teniente coronel José María Córdova, que cuando tenía apenas 20 años ya era Gobernador de la provincia de Antioquia y estaba al frente de una fracción importante del ejército de Simón Bolívar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario